X Encuentro de Disautonomía - Ponte en Algo

X Encuentro de Disautonomía

El sábado 26 de octubre se celebró el X Encuentro de Disautonomía en el Hotel Holiday Inn Pan Canal, reuniendo a profesionales de la salud, pacientes y familiares para abordar aspectos esenciales de esta condición.

El sábado 26 de octubre, se llevó a cabo el Décimo Congreso de Disautonomía en el Hotel Holiday Inn Pan Canal, un evento que reunió a profesionales de la salud, pacientes y familiares para abordar temas fundamentales en la comprensión y gestión de esta condición.

El congreso dio inicio con una conferencia enriquecedora sobre la recolección de datos a través del censo administrativo del INEC, presentada por la Licenciada Hilda Martínez, Subdirectora del Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC). La Licda. Martínez destacó la importancia de estos datos en la planificación de políticas públicas y en el desarrollo de servicios de salud más accesibles y efectivos. Su disertación dejó claro cómo la información recolectada puede beneficiar tanto a las instituciones de salud como a los pacientes.

El evento continuó con la presentación de la Mgtr. Maritza Ríos, Nutricionista Dietista Clínica especialista en la enzima DAO (Diamino Oxidasa), explicó su papel crucial en la regulación de la histamina en el cuerpo y su relevancia para aquellos que enfrentan síntomas relacionados con la disautonomía y otros problemas de salud. La comprensión de esta enzima se convierte en un valioso para los asistentes en su búsqueda de bienestar.

Durante un breve receso, los participantes tuvieron la oportunidad de relajarse, disfrutar de un refrigerador y participar en la toma de fotos y grabación de videos para la campaña. Este momento fue propicio para fomentar la unión y el apoyo entre los miembros de la comunidad.

Posteriormente, el Coach Clínico Transpersonal Rod Esquivel ofreció un taller experiencial titulado “La recuperación es posible”, donde exploró herramientas y enfoques para avanzar en el proceso de recuperación. Su enfoque en la transformación y sanación personal resonó profundamente entre los asistentes, quienes valoraron la oportunidad de experimentar un cambio significativo en sus vidas.

La jornada también incluyó talleres simultáneos, donde la Licenciada Gabriela Moschos, Psicóloga y Coordinadora del Programa de Salud Mental, dirigió el taller “Adaptándome”, que le proporcionó técnicas para enfrentar los cambios y desafíos de manera saludable. Paralelamente, se ofreció un taller para cuidadores y familiares, brindando herramientas específicas para apoyar a quienes enfrentan la disautonomía.

El congreso concluyó con la entrega de certificados de participación y reconocimientos a los expositores ya aquellos que se han destacado en su contribución a la comunidad. Estos reconocimientos simbolizan el compromiso y la dedicación de todos los involucrados en la lucha contra la disautonomía.

El Décimo Congreso de Disautonomía fue un evento exitoso que no solo brindó valiosa información y herramientas a los asistentes, sino que también fortaleció las redes de apoyo y concienciación sobre esta importante condición.

Fundación Disautonomía Panamápor Ofelina Jiménez
Oct 27, 2024Compartir: