Los objetivos de desarrollo sostenible se han convertido en un idioma universal para describir hacia donde deben aspirar a ir las sociedades: mejor calidad de vida para todos, educación, salud, paz, trabajo, agua… razón por la cual no podemos dejar pasar inadvertido el efecto que tiene y tendrá en la sociedad si no trabajamos por alcanzar el objetivo de desarrollo sostenible 16 (ODS16) que establece: Paz, justicia e instituciones sólidas.
Nuestro estudio es una respuesta a que, a la fecha, en Panamá no se han hecho mediciones oficiales por parte del Estado en cuanto al avance que llevamos en la implementación del ODS16 en los subtemas: crimen organizado, lavado de activos, luchas contra la corrupción y todas las formas de soborno, transparencia, rendición de cuentas, acceso a la información pública, estado de derechos, garantías fundamentales y acceso a la justicia.
Este informe muestra como tenemos algunos avances en el marco normativo, pero el mayor desafío está en la transparencia de las instituciones y la voluntad política. Con este informe y sus recomendaciones entregamos datos pertinentes para la toma de decisiones en las esferas públicas y privadas hacia la transparencia y en contra de la corrupción.
Les invitamos a leerlo y compartirlo, a buscar la transformación de la cultura social hacia la transparencia y la rendición de cuentas.
https://www.libertadciudadana.org/wp-content/uploads/2021/06/Informe_ODS16-Panama-2021.pdf